top of page

-Televisión-

TV4 nace en el año 1975 a propuesta del entonces Gobernador del Estado, Enrique Velasco Ibarra junto a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografica. Inicia sus transmisiones en 1981 con emisiones de una hora diaria de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas posteriormente se extendió las emisiones a los sábados y domingos. En 1993 cambia su lugar de residencia, a donde, actualmente se encuentra establecida. En 1999 se reestructura la Radio y Televisión separándose y quedando al mando de la Universidad de Guanajuato. En 2003  da inicio al proyecto de Red Satelital para cubrir al estado de Guanajuato y así mejorar los servicios brindados a los guanajuatenses

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección: JUAREZ (TRANSMITE DESDE SALAMANCA, GTO.) No. 100

Código postal y municipio: 36700 SALAMANCA (GUANAJUATO)

Colonia: SALAMANCA CENTRO

Tel: (464 )6482824

Fax: 6470777

Mail: mas1560@radiogpocontreras.com

Sector: Información en medios masivos

Subsector: Radio y televisión

Rama: Transmisión de programas de radio y televisión

Subrama: Transmisión de programas de radio

Clase: Transmisión de programas de radio

Nº de empleados: 6

Fecha de constitución: 1 de julio de 1975

Categorías: Transmisión de programas de radio

Compañía mexicana de medios de comunicación, es uno de los principales en el negocio de entretenimiento. Esta empresa está involucrada en la producción y transmicion de programas de televisión, señales televisivas de recepción libre y de pago, distribución internacional de programas políticos, televisión, publicación y distribución de revistas, producción y transmisión de programas de radio, espectáculos deportivos y entretenimiento en vivo, producción y distribución de películas, operación de un portal de internet.

Es un conglomerado mexicano de medios de comunicación, propiedad de Grupo Salinas, dueño también de empresas como Banco Azteca y Grupo Elektra. Tuvo su origen en 1993 después de la privatización de la cadena Imevisión.

Fundada el 2 de Agosto de 1993, después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 pasa al sector privado. Son desincorporados los canales 7 y 13, junto con las repetidoras de la Republica y el canal 2 de Chihuahua, además también poseía el canal 22 del Distrito federal.

Lema: “Los Buenos Somos Más”     

© 2015 by Jacob Franco.  Proudly created with Wix.com

bottom of page